jueves, 9 de diciembre de 2010

A lo largo de las últimas semanas estamos trabajando el tema de los animales. Hemos aprendido a diferencias los vertebrados de los invertebrados, sabemos que los animales pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros según de qué se alimenten. Y hemos aprendidos las características de distintos grupos de animales: mamíferos, aves, peces, anfibios, reptiles e insectos.
A continuación podéis acceder a una de las canciones trabajadas en clase que más les ha gustado. Animadles a que os la canten.



Con motivo de la festividad de Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias), nuestra auxiliar de conversación Jessica nos contó cómo y por qué celebraban este día en su país e hicimos una manualidad en la que aplicamos distintas técnicas plásticas. ¡Fue muy divertido!

En este enlace podéis encontrar más actividades relacionadas con el tema para trabajar en casa:

viernes, 5 de noviembre de 2010

Aprendemos sobre el cuerpo humano y los alimentos.

Durante este mes de octubre los alumnos y alumnas de 2º de Primaria han profundizado sus conocimientos sobre el cuerpo humano (distinguiendo entre las partes del cuerpo que se encuentran en la cabeza, tronco y extremidades, la diferencia entre músculos y huesos, características y funciones, principales órganos internos, etc), y sobre los alimentos. En la unidad de los alimentos estamos abordando los siguientes aspectos:

· aprender y decir los nombres de los principales alimentos que constituyen nuestra dieta

· conocer los grupos de alimentos (carne, lácteos, verduras...) y saber a qué grupo pertenecen diferentes alimentos

· comprender que las personas necesitamos comida y agua para mantenernos vivos y que unos alimentos nos ayudan a crecer, otros nos dan energía y otros nos mantienen sanos

· practicar lo aprendido sobre los grupos de alimentos para diseñar una dieta sana y equilibrada

· clasificar alimentos según su origen (animal, vegetal, etc.)

· concienciarse de los problemas de salud que podemos tener si no nos cuidamos

· comprender que necesitamos ejercicio, sueño y una correcta higiene para estar sanos

· conocer el proceso de fabricación del pan

A continuación os animamos a que repaséis los contenidos de ambas unidades por medio de estos enlaces:

Partes del cuerpo y sus funciones: http://www.ictgames.com/bodyrunner.html

Construir un esqueleto: http://www.bbc.co.uk/schools/podsmission/bones/annie02.shtml

En esta web, hacer clic en “body parts”: http://www.crickweb.co.uk/ks1science.html

Para nombres de frutar, haz clic en “fruit labelling”: http://www.crickweb.co.uk/ks1literacy.html

Grupos de alimentos en: http://www.foodafactoflife.org.uk/Activity.aspx?siteId=14&sectionId=61&contentId=55

Gracias por vuestra colaboración.

martes, 28 de septiembre de 2010

COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y ACTIVIDAD DE CUENTACUENTOS


Comenzamos el curso escolar en las nuevas instalaciones del centro, con la continuación del programa bilingüe (este año en 1ºA, B y 2ºA,B,C) y la incorporación de nuevo profesorado al programa, las maestras especialistas en lengua inglesa: Mª José Conesa (1ºA), Rocío Parra (1ºB) y Carmen Mª García 2ºC. Continúan en el programa Verónica Ros (2ºB), Rebeca Valverde (2ºA) y Javier Pina, que imparte el área de E.F. a través del inglés en todo los cursos de 1º ciclo (1º y 2º de Primaria). Una vez más, en octubre se incorporará el auxiliar de conversación (Jessica, de Estados Unidos) que dedicará dos horas semanales a cada curso.

Además, con motivo del Día de las Lenguas las Dirección General de Ordenación Académica nos invitó a asisitir a una sesión de Cuentacuentos en inglés en el centro cultural Puertas de Castilla de Murcia (el alumnado pagó el autobus) . Durante la representación el alumnado pudo participar de modo activo respondiendo a las preguntas que se les hacía y hasta actuando en el escenario.

domingo, 13 de junio de 2010





La última unidad que estamos abordando en este curso trata sobre la localidad (nuestro pueblo o ciudad), en ella estamos aprendiendo los distintos servicios que podemos encontrar en ella y los oficios que las personas desempeñan.

La unidad comenzó con una representación teatral en la que tomaron parte las maestras de Conocimiento del Medio y el auxiliar de conversación, adoptando roles de policías y ladrones. La clase se convirtió en una localidad en la que podíamos encontrar supermercados, zoológicos, farmacias, etc., y la ladrona visitaba estos lugares comentando lo que se podía hacer allí, como comprar medicamentos, pero que ella los iba a robar. Finalmente, la policía detuvo a la ladrona e invitó a los alumnos y alumnas a reflexionar sobre lo que había pasado, qué era lo correcto o incorrecto, así como qué debía pasarle a la ladrona, optando por enviarla a la cárcel.

Otra de las actividades que realizamos consistió en visitar nuestro pueblo Fuente Álamo, para conocer qué tipo de tiendas o servicios podemos encontrar en él, qué personas trabajan en estos sitios, así cómo sus funciones principales. A lo largo de la visita el alumnado debía identificar lo que iba viendo rodeándolo en una ficha que se le había dado. Nada más salir del colegio reconocieron el símbolo de la farmacia y gritaron emocionados "The pharmacy". Tras esto continuamos nuestro recorrido por la estación de policía, el consultorio médico, el supermercado, el restaurante, etc. hasta llegar a un parque donde almorzamos y jugamos un rato.

Cabe destacar la enorme colaboración que obtuvimos, tanto de las tutoras y el compañero de Educación Física que nos acompañaron gustosamente en nuestra aventura, como de la policía local, el tendero del supermercado, médicos y enfermeros, camareros, etc. que amablemente tomaron parte en nuestra actividad haciéndola más real.

Gracias a todos y a todas.

viernes, 4 de junio de 2010



El pasado lunes 31 de mayo nos despedimos de nuestra querida auxiliar de conversación, para lo cual organizamos una fiesta sorpresa con las alumnas y alumnos y algunas madres en la que se le entregó una serie de regalos, entre ellos un libro con cartas de despedida hecho por el alumnado. Además, al término de la jornada escolar organizamos un aperitivo sorpresa en la sala de profesores, se le entregó otro regalo de los compañeros (un libro con fotos de recuerdo) y una compañera le leyó una emotiva carta de despedida.


La participación del alumnado, las familias de éstos y el profesorado del colegio en la preparación de los eventos fue muy alta, y es que Clemence ha sabido ganarse el corazón de todos nosostros.


martes, 25 de mayo de 2010

OBRA de TEATRO

Dentro de las actividades que se están llevando a cabo en el CEIP José Antonio para la implementación del Programa Bilingüe cabe destacar la preparación y representación de dos obras de teatro íntegramente en inglés: "Little Red Riding Hood" (Caperucita Roja) y "The Three Little Pigs" (Los tres cerditos). Con el fin de que los beneficios de dicho programa no se limiten a los cursos afectados directamente (este año primer curso de educación Primaria, y el próximo primero y segundo), se pensó en esta actividad de modo que el alumnado del último curso de Primaria pudiera ampliar su conocimiento de la lengua extranjera y, especialmente, perfeccionar su pronunciación, a la vez que se fomentaba la motivación por el aprendizaje del inglés en el resto de los cursos.
Para la dirección y preparación de las obras las maestras de inglés y el auxiliar de conversación aunaron sus esfuerzos y, finalmente, después de semanas de ensayo en horario vespertino el pasado miércoles 19 de mayo los alumnos de 6º de educación Primaria representaron en la Casa de la Cultura de Fuente Álamo dos obras de teatro en inglés, junto con la colaboración del maestro de música que proporcionó una divertida banda sonora. Fue necesario realizar 4 pases de las mismas para que todos los alumnos del centro pudieran disfrutar del espectáculo. El éxito de la actuación fue tal que a final de curso se hará un pase especial coincidiendo con la graduación de los actores, de modo que sus familiares puedan presenciar la representación.
¡Gracias a todos los participantes por estas dos obras!